Planificación.

Antes de poner un proyecto en marcha lo diseñaremos a conciencia: por qué y para qué, cuáles son los objetivos… Para a continuación trabajar en el cuándo y el cómo.

Implementación.

Poner en práctica la teoría significa evaluar constantemente la práctica. Implementar la planificación es saber adaptarse a una realidad cambiante para mantener nuestros objetivos.

Análisis.

Toda estrategia online debe incluir métricas para monitorizar los resultados de cada aspecto que la compone. No hay nada que no se pueda medir y todo debe medirse.

Marketing Social o Solidario.

Es el Marketing dirigido a organizaciones no lucrativas

Cohete Marketing Social Solidario
La Estrategia de Marketing Digital debe definir unos objetivos claros con los que articular una serie de pautas dirigidas a un propósito concreto.
Toda Estrategia de Marketing Digital debe ser integral: incluir varios canales desde los que dar un mensaje coherente y adaptado al lenguaje propio de cada una de ellos.
Debemos monitorizar las métricas propias de cada canal que conforma la Estrategia de Marketing Digital para hacer un seguimiento constante de los resultados.
Componentes de la Estrategia de Marketing

Estrategia Social Media

Es necesaria la planificación estratégica en Redes Sociales. Se trata del diseño de la acción a través de las diferentes plataformas o canales, sus contenidos de acuerdo a las audiencias en cada uno de ellos y sus formatos más óptimos para cada Red Social.

Optimización Web

Un buen dominio y un buen hosting son el mejor punto de partida. Pero es decisivo trabajar un buen diseño y una buena arquitectura web para una buena experiencia de usuario. Además de optimizar de manera constante el SEO, por ejemplo, con una estrategia de Content Marketing.

Plan de Fundraising

El Plan se adapta a la naturaleza del proyecto, los tempos y los canales y objetivos. Canales como el E-Mail Marketing, objetivos que pueden ser la captación de socios o una campaña de donaciones… Tanto si el proyecto es online como offline, necesitarás un Plan.

Monitorización

No sólo puedes saber quién te visita o te sigue, sino cómo ha llegado hasta ti o cómo quieres que llegue. Si a través de campañas de ads en Google o RRSS o de forma totalmente orgánica. Define tus KPI y analiza tu ROI. ¡Las métricas son tus aliadas!

Smartphone móvil Vídeo Marketing YouTube

Vídeo Marketing.

El formato audiovisual es el que mejor funciona

El Vídeo Marketing es una herramienta de Marketing Digital con la que comunicarte de forma más directa con los usuarios de acuerdo a los objetivos de la Estrategia de Marketing.
Los vídeos son una forma muy efectiva de mejorar tu Estrategia Social Media favoreciendo las interacciones con tus seguidores en RRSS, pero también de optimizar el Marketing de Contenidos como parte de la Optimización de tu Web.
Cada plataforma tiene su lenguaje audiovisual en cuanto a formato, duración y ritmo pero, por lo general, el mayor engagement se da en los vídeos breves y fáciles de compartir.
Tipos de vídeos según su finalidad

Live streaming

Los streamings son un tipo de vídeo al alza y muy útil para resolver con cercanía la comunicación. Webinars o podcasts y entrevistas, entre muchos otros, son habituales. También pueden ser una herramienta de comunicación creativa, por ejemplo, a través de la emisión de actuaciones musicales en directo.

Vídeos de difusión masiva

En los vídeos de difusión masiva se prioriza la brevedad y un lenguaje audiovisual ameno. El humor y el estilo veejing favorecen la viralidad, por lo que son un buen recurso. Estos vídeos suelen estar diseñados para RRSS (Social Vídeo Marketing) y buscan llamar la atención con un mensaje muy concreto, por ejemplo, un valor ético de la entidad.

Vídeos informativos

Los vídeos informativos suelen ir dirigidos a una audiencia ya involucrada de alguna manera con la entidad, su duración es más larga que la de los vídeos de difusión masiva, aunque más corta que la de los streamings. Son vídeos corporativos y suelen emplearse, por ejemplo, para complementar la memoria anual como refuerzo de la transparencia.

Vídeos mixtos

Este tipo de vídeos combinan elementos o finalidades que serían propios de los streamings, difusión masiva y/o informativos. Se trata, por ejemplo, de un vídeo informativo alrededor de un mensaje muy concreto, por lo que el vídeo combina aspectos de difusión masiva. Sería el caso de un videoclip que anunciara alguna novedad.

Te lo explico en un minuto

Lo que dicen de mí