
27 Sep 7 claves para hacer un vídeo de gran alcance5 (7)
Anteriormente hemos visto cómo ganar visibilidad compartiendo vídeos de otros, sin embargo en este post te daré los consejos imprescindibles para que tú mismo realices un vídeo con éxito. Estos trucos no son suficientes para lograr un gran alcance, pero sí son imprescindibles para optar a ello… Sin ellos difícilmente conseguirás que tu vídeo tenga el alcance deseado.
Como responsable de estrategias de Vídeo Marketing en asociaciones y distintas causas sociales sé, por propia experiencia, que un vídeo debe cumplir ciertos requisitos para lograr retención de audiencia. La retención de audiencia es un síntoma del interés que despierta un vídeo en los usuarios, ese interés es fundamental para que los usuarios compartan un vídeo y así iniciar una escalada de visitas. Para que la retención de audiencia sea óptima, el vídeo debe ser cómodo de consumir.
Te comparto el último vídeo que he realizado, forma parte de la campaña Fridays for Future a nivel español, se trata de la difusión de la Huelga Mundial por el Clima del 27 de septiembre. Realizar un vídeo como éste está prácticamente al alcance de todo el mundo, pues está hecho con pocos medios: un programa de edición, conexión a internet para descargar clips de documentales e informativos y, eso sí, mucho tiempo empleado en edición.
A continuación te daré mis 7 claves para optimizar el alcance de un vídeo, puede que ya hayas adivinado algunas 🙂
Pasos a seguir para elaborar un vídeo de alcance, por orden cronológico:
Idea definida
Debes tener claro para qué quieres hacer un vídeo, qué quieres decir en él y a quién te diriges. En base a eso, el mensaje del vídeo debe suscitar interés en el usuario. Debe aportar información útil que deberás estructurar en un guión para dar un mensaje claro y ordenado, fácil de asimilar.
Duración corta
La simplicidad lo es (casi) todo, por lo que deberás sintetizar tu guión para que la duración del vídeo sea breve. Personalmente recomiendo alrededor de 2 minutos, a excepción de Instagram, que directamente establece su máximo en 1 minuto. Cuanto menos dure el vídeo, mayor será su retención de audiencia.
Alta calidad audiovisual
El material que vayas a emplear debe ser de la mejor calidad posible. Tanto si vas a grabar material o como si vas a descargarlo para realizar tu vídeo, tienes que asegurarte de que la calidad de imagen y sonido sea HD. El vídeo no deja de ser un producto y, como tal, debe tener buena apariencia.
Formato 1:1
Te recomiendo que optes por un farmato 1:1 (cuadrado), muy extendido en Redes Sociales y que es utilizado en vídeos de gran autoridad. Es el formato al que el usuario medio está habituado, por lo que es preferible evitar otros formatos, como los 16:9 ó 4:3 (horizontal), así como el formato 9:16 (vertical), sólo recomendado para Instagram Stories.
Comodidad en su visualización
Debes lograr captar la atención desde el inicio del vídeo con algo llamativo, así como asegurarte de que el vídeo puede ser visualizado y comprendido sin activar el sonido. En otras palabras: aprovecha la reproducción automática que ofrecen las Redes Sociales y, a la vez, evita el riesgo de estas reproducciones que por defecto están silenciadas. Haz por dar el contenido de tu mensaje sintetizado en subtítulos breves y fáciles de leer. De este modo el usuario verá el vídeo sin tener que hacer ni un sólo click y estarás más cerca de que se quede a verlo, aumentando la retención de auiencia y las visualizaciones.
Buen frame o portada
Ten en cuenta que a veces los usuarios llegarán a tu vídeo y éste no activará su reproducción automática. Aprovecha todas las funciones que te ofrecen las distintas plataformas para insertar manualmente en el vídeo una imagen predeterminada llamativa, una especie de CTA de vídeos, que invite al usuario a pulsar el play.
Buenos título y tags
No olvides utilizar keywords para trabajar el SEO de tu vídeo, contribuyendo a su posicionamiento en las búsquedas mediante tags. Elabora además un buen título SEO que sea llamativo para persuadir a los usuarios a pulsar el play.
Existe un octavo factor, aunque éste es totalmente ajeno a nuestra voluntad: la suerte. La viralidad de un vídeo siempre tiene un componente extra que no depende de nosotros, sino del momento, del azar o… A veces ni siquiera lo sabemos. De todas formas, cuantos más números de lotería compremos, más probable será ganar, ¡así que espero que estos 7 tips traigan premio! 🙂
Sin comentarios