
16 Nov Configura los cambios de YouTube que afectan al SEO de tu canal0 (0)
Hace tiempo que en YouTube se están aplicando cada vez más políticas de restricción de contenido por incumplimiento de normas de la comunidad, como lo son retirar vídeos de carácter sexual y violento, infracciones de copyright o la posibilidad de restringir anuncios de casas de apuestas y alcohol según el tipo de audiencia. Penalizando a los canales que lleven a cabo malas prácticas.
Ahora YouTube implementa una nueva normativa de obligado cumplimiento para los propietarios de canales de YouTube: configurar la edad del público de tu canal.
Esta nueva normativa afecta a tus campañas de Vídeo Marketing, a tu SEO y a la monetización de tus vídeos. En caso de no darle respuesta o de no cumplirla debidamente estarás exponiendo tu canal a posibles penalizaciones y perjudicando gravemente tu SEO.
Los contenidos inadecuados son especialmente sensibles en relación a la protección de los espectadores menores de edad.
A continuación te destaco lo más importante de las nuevas normas de YouTube y cómo configurar tu canal:
El éxito de YouTube hace necesario desarrollar nuevas medidas
A medida que YouTube ha ido creciendo en usuarios (espectadores y propietarios de canales) el control sobre los contenidos alojados en la plataforma se ha vuelto más complejo. La plataforma tiene el tercer lugar en tráfico web a nivel mundial y a ella se suben más de 300 horas de vídeo por minuto. Con todo este contenido a analizar por los algoritmos de YouTube (y por los propios espectadores) no siempre se detectan los vídeos inadecuados, o no siempre de forma ágil.
YouTube quiere compartir su responsabilidad, como plataforma que aloja contenido, con los propietarios de los canales que suben contenido.
Los contenidos inadecuados son especialmente sensibles en relación a la protección del público menor de edad.
El lanzamiento de YouTube Kids en 2017 ofrece una navegación segura para niños, filtrando únicamente los contenidos considerados Family Friendly para mostrar a la audiencia de YouTube Kids.
YouTube endurece más sus normas a nivel mundial para los propietarios de todo canal.
Ahora la plataforma vuelve a implementar más normas a los propietarios de canales en lugar de dar recomendaciones a la audiencia, obedeciendo a una legislación estadounidense llamada COPPA que aplicará a nivel mundial. YouTube quiere compartir su responsabilidad, como plataforma que aloja contenido, contigo, como propietario de un canal. Por lo que YouTube endurece más sus normas para los propietarios de todo canal.
Segmenta bien a tu público en YouTube
En Vídeo Marketing es importante definir tu target y asegurarte de segmentar bien a tu público, o sea, saber a qué audiencia te diriges y dirigirte a ella de forma adecuada. Es decir, si quieres que tus campañas de Vídeo Marketing sean efectivas tienes que diseñarlas para que te vean quienes quieres que te vean. En este sentido YouTube se pone estricto contigo para proteger a la audiencia infantil.
Un conflicto que YouTube quiere atajar.
El público infantil es un buen target porque suele consumir vídeos de larga duración (más de 10 minutos) y suele visualizarlos de forma completa. Estos 2 factores son clave para el éxito de todo vídeo en la plataforma: más anuncios y mayor retención de audiencia, por lo que también más visitas.
Tu SEO se verá gravemente perjudicado si no respetas las nuevas normas de YouTube.
La audiencia infantil ha aumentado mucho en la plataforma y su forma de interactuar con los vídeos los optimiza: como vemos, favorece el SEO o visibilidad, las reproducciones y la monetización de los vídeos. Este tipo de audiencia es atractiva para todos aquellos propietarios de canales que buscan optimizar su beneficio, a veces mediante el engaño. Ahí es donde reside el conflicto que YouTube quiere atajar.
Como puedes ver, el público infantil beneficia el SEO de tus vídeos pero, ante todo, tu SEO se verá gravemente perjudicado si no respetas las nuevas normas de YouTube.
¿Qué contenido se considera «creado para niños»?
Ten presente que los vídeos más visualizados por el público infantil son los vídeos resultantes de búsquedas con keywords relacionadas con juguetes, dibujos animados, contenido educativo, música y gamings (partidas de videojuegos)… Por lo que no es casualidad que este tipo de vídeos abunden tanto.
La plataforma quiere asegurarse de que los niños consuman únicamente los vídeos que sean aptos para ellos.
Se trata, entonces, de que estos vídeos realmente contengan aquello que dicen contener y adaptado al público al que van dirigidos, por ejemplo:
- 🎭 NO son lo mismo unos dibujos infantiles que unos dirigidos a adultos.
- 🎮 NO son lo mismo unos minijuegos educativos que unos videojuegos de shooting (disparar).
La plataforma quiere asegurarse de que los niños consuman únicamente los vídeos que sean aptos para ellos. Según las nuevas normas de YouTube, tu contenido está considerado como dirigido a menores si cumple una o dos de estas circunstancias:
- Si tu canal está dirigido a menores.
- Si tu canal está parcial o totalmente dirigido a un público amplio, incluyendo a menores.
Evalúa cuál es tu público con 2 preguntas
- 🎯 ¿Cuál es tu target? Esto lo debes saber tú mejor que nadie: a qué público te diriges, basándote en las tendencias o en las preferencias de búsqueda.
- 📈 ¿Cuál es tu público actualmente? Te recomiendo que estudies al que ya es tu público: accede a tus estadísticas de YouTube (YouTube Analytics) y consulta el apartado Audiencia para conocer más a tu público. Si tu tráfico es relevante esta función estará activada y te será muy útil para concluir si tu audiencia ya es mayoritariamente infantil.
Si tienes más dudas, determina con mayor precisión si tu contenido es clasificable como creado para niños.
Configura tu canal de YouTube en 6 pasos
Para configurar tu canal de YouTube de acuerdo al tipo de público al que te diriges tienes 3 opciones, de manera que si tu público es infantil, adulto o mixto podrás resolver esta configuración de acuerdo a tu target.
Si el target y la edad de la audiencia de todo tu canal es difícil de segmentar YouTube te ofrece la posibilidad de adaptar esta configuración.
Los pasos a seguir son:
- 🔍 Accede a tu panel de control de YouTube (YouTube Studio).
- ⚙️ En el menú de la izquierda, haz click en Configuración.
- 🎬 Haz click en Canal.
- ⚙️ Haz click en la pestaña Configuración avanzada.
- 👥 En Público, elige una de las 3 opciones:
- 👶 “Sí, deseo configurar este canal como creado para niños. Siempre subo contenido orientado a un público infantil”.
- 🔞 “No, deseo configurar este canal como no creado para niños. Nunca subo contenido orientado a un público infantil”.
- 🧐 “Deseo revisar esta configuración en cada vídeo”.
- ✔️ Haz clic en Guardar.
Como ves, si el target y la edad de la audiencia de tu canal no es segmentable a nivel de todo tu canal, sino que varía en cada vídeo, YouTube te ofrece la posibilidad de que configures cada vídeo en función de su público en el paso 5.
Andres
Publicado a las 11:46h, 25 abrilHola. Yo ya configure todo eso, pero me sique apareciendo como estar para ninos. Porque?
Isabel Cruz
Publicado a las 20:42h, 20 mayo¡Hola Andrés! Espero que esto te sirva para revisar los pasos, ¡un saludo!
https://www.loom.com/share/56109b35447d428085f56615e8f165f4