En esta conferencia explico cómo, de forma intuitiva y autodidacta, he venido aplicando mis conocimientos en Redes Sociales, diseño Web, contenidos, linkbuilding y Vídeo Marketing que actualmente estoy estudiando y ampliando en Aula CM.
El caso concreto del que hablo es el de mi experiencia como Social Media Manager en Las Kellys. Se trata de una agrupación de la que formé parte activa durante 3 años (de mediados de 2015 a principios de 2018) y que mencioné por primera vez a propósito de un anterior post: cómo viralizar en Twitter sin recursos.
A continuación disponéis de un resumen de mi intervención (duración: 1 minuto):
Las redes (de colectivos en lucha) sirven cuando se parte de la idea de que no quieres necesariamente que te den voz, sino que tú ya tienes voz, que tú lo que quieres es un altavoz propio.
Altavoz para difundir un mensaje en redes
Las redes en beneficio de «el cliente»
Definir los objetivos bajo sus intereses
Para difundir, desde el propio colectivo, cuál es la situación y cuál es la tabla reivindicativa propia. Porque si te limitas a hablar de los problemas… Otra persona te los va a solucionar sin contar con tu opinión. Así que difundir la tabla reivindicativa propia es una tarea de comunicación muy importante.
Campaña de marketing estratégica
Adaptar el mensaje para cada audiencia
A nivel de comunicación desde Las Kellys lo que hicimos fue utilizar todas las vías posibles y nos dimos cuenta de que en cada red social hay un perfil de público distinto.
Las diferentes redes sociales empleadas
Las redes sociales son gratis
Pero hacen falta recursos
Todo esto (de las redes sociales) es gratuito, con lo cual es una herramienta muy potente. Pero que sea gratuito no quiere decir que no haga falta ningún tipo de recursos porque: hay que echarle tiempo, hay que tener un mínimo de medios disponibles y hay que tener también un mínimo de conocimientos a mano.
Recursos: tiempo, medios y conocimientos
Tiene que haber un equipo de redes
Para mejorar su uso y rendimiento
En el caso de Barcelona, por ejemplo, yo me encargaba de ese papel pero, aprovechando que estamos aquí todos, la verdad es que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Barcelona nos se echó un cable y nos ofreció varios talleres de redes.
Equipo de redes
Porque una cosa que que teníamos muy clara era que cuando un colectivo hace reivindicaciones, que al fin acabo son políticas, la propia comunicación tiene que ser lo más democrática posible. Y, del mismo modo que no se puede sobrecargar a una persona con esa tarea, hay que garantizar también esa democracia interna… Que no todo dependa de una persona tampoco por si esa persona en un momento dado se va. O sea, que la cosa siempre pueda seguir: todo el mundo es importante pero nadie es imprescindible.
La necesidad del networking
El trabajo offline fortalece víncluos
Luego también, con respecto a las redes, una cosa que está muy clara, y que me imagino que todo el mundo la tenemos clara aquí, es que por más que se consiga viralizar algo… Una tabla reivindicativa, bien sea en forma de vídeo, bien sea en forma de cartel… Lo que está claro es que cuando se convoca (a una concentración o manifestación) la gente no parece porque sí. Hay todo un trabajo invisible que en el caso de Las Kellys, e imagino que en todos los casos… Hay que hacer. Muchas veces este trabajo invisible se da online también, se inicia online a través de e-mails, pero luego hay que quedar presencialmente con esa gente para que esas primeras alianzas que se han generado a través de un cruce de tweets, por ejemplo, vayan más allá de lo virtual.
Networking con Movimientos Sociales
Crecer online no es un objetivo en sí mismo
Es el medio para que el mensaje se amplifique
Las propias redes sociales sirven, con mucha constancia, con mucho esfuerzo… Son muy esclavas, la verdad… Pero sirven para intentar, poco a poco, socializar un mensaje: que llegue a cuanta más gente mejor un mensaje.
Trabajo con medios no generalistas
Y hay como una serie de peldaños: después de que ese mensaje va llegando a gente, luego nos encontramos con medios de comunicación populares o más pequeñitos que nos empiezan a hacer caso. Y a través de esos medios (populares) se llega cada vez a más gente…
Cortometraje «Organizar lo (Im)posible»
Evaluar los riesgos
Para convertirlos en oportunidades
Y llega un punto, a veces, en el que ya los medios más generalistas no pueden omitir el tema. Eso sería… Aquí los sabemos todos: tanto en el caso de los desahucios, como en el caso de los taxistas… Y si se hace un trabajo previo de comunicación, junto con medios (populares) muy claro, la capacidad de tergiversar de esos medios más generalistas es menor.
Apariciones en medios generalistas
El impacto real del mensaje
Conseguir el mayor alcance posible
Gracias a medios como éste los colectivos en lucha pueden hacer escalar su mensaje hasta incorporarlo a la agenda social, la agenda mediática e incluso la agenda política.
Entrada en la agenda política
Buscar «la conversión»
Que los partidos «compren» tu propuesta
Y, por acabar, en el caso Las Kellys, en esa agenda política, lo que estamos ahora es muy centradas en la Ley Kelly; que esto tiene que ver también con las compañeras del Servicio de Atención Domiciliaria: no se pueden externalizar aquellos trabajos que son parte estructural de una empresa. Y hay que cambiar ese discurso oficial que nos dice que todo es externalizable, que todo puede ser temporal… Y no.
Permanencia en la agenda política
Remarketing
Lograr «conversión» de partidos que se interesan
Con lo cual, la externalización de la parte estructural de la plantilla es cesión ilegal (de trabajadores) y esto es lo que pretendemos que cale hondo.
Muy bueno esto de transcribir tu intervención, me guardaré, bien guardadita, la parte de que crecer online no es un objetivo en sí mismo… Seguidores de calidad y amplificar mensaje… A veces se nos olvida, tanto en empresas como en el Tercer Sector, según explicas! 🤦 🙌
Marta
Publicado a las 19:46h, 30 marzo¡Me alegro mucho de ver nuevos contenidos aquí! 💪
El vídeo es muy explicativo y didáctico, ¡pero el resumen de un minuto vale oro! Se lo pasaré a mis compañeros, no tendrán excusa para no verlo 😎
Isabel Cruz
Publicado a las 19:51h, 30 marzojajaja, es cierto, ¡un minuto sólo son 60 segundos! 😝
Javi
Publicado a las 12:52h, 01 abrilMuy bueno esto de transcribir tu intervención, me guardaré, bien guardadita, la parte de que crecer online no es un objetivo en sí mismo… Seguidores de calidad y amplificar mensaje… A veces se nos olvida, tanto en empresas como en el Tercer Sector, según explicas! 🤦 🙌
Isabel Cruz
Publicado a las 18:33h, 01 abril¡Mil gracias! ¡Y que no se nos olvide nunca! 😉