Logotipo del proyecto Ticcesible

La Accesibilidad en las TIC, una necesidad.

Icono de accesibilidad universal de Apple
La Accesibilidad es la gran cuenta pendiente de las TIC, sobre todo, y en términos generales, en lo que a habla no inglesa se refiere. El proyecto Ticcesible nació en 2015 para dar respuesta a esta necesidad y cerró un primer ciclo experimental en 2018.

¿Qué significa «Accesibilidad TIC»?

 

Significa apostar por unas Tecnologías de la Información y la Comunicación de uso universal: que cualquiera (sean cuales sean sus capacidades, sus conocimientos, su procedencia y sus recursos) pueda (mediante cualquier dispositivo) emplear las TIC de forma satisfactoria en aquello que requiera.

¿Cómo nació Ticcesible?

 

Ticcesible surgió de toda una serie de experiencias en el Institut Municipal de Persones amb Discapacitat, en donde desarrollaba el análisis técnico del uso de transporte adaptado ofrecido por el Ayuntamiento de Barcelona. En ese momento tomé conciencia de que la accesibilidad debía aplicarse también a las TIC con una buena experiencia de usuario en la web. Este punto de vista significaba que la autonomía de los usuarios debía ser una prioridad desde que solicitaban el servicio en la web hasta que llegaban a su destino.

 

A lo largo de ese periodo, fruto de la creciente inquietud, arranqué el proyecto Ticcesible con Jen Magtibay, ingeniera de software especializada en web.

¿Qué ofrece Ticcesible a la nube?

 

El proyecto Ticcesible cerró su etapa en 2018, pero ha aportado muchas mejoras a la nube y las sigue aportando hoy.

 

Con la firme convicción de que las TIC han llegado para quedarse y de que deben ser accesibles, desde Ticcesible ofrecimos un asesoramiento multidisciplinar para la Accesibilidad TIC a entidades como Las Kellys y desarrollamos programas de e-inclusión para jóvenes en diferentes asociaciones de Barcelona.

 

Hoy, aunque Ticcesible sea un proyecto ya pasado, la accesibilidad es para mí una pata fundamental del Marketing Social y así lo pongo en práctica en cada estrategia de marketing y en cada entidad para la que trabajo.
Logotipo del proyecto Ticcesible