Foto de Isabel Cruz Berasategui

5 tips para iniciar tu marca personal
0 (0)

Tener presencia en internet no es sólo necesario, sino que es ya inevitable. En este post te presento 5 consejos para hacer que tu presencia online sea un ejercicio consciente y provechoso para ti: tu marca personal.

Estos son los primeros pasos para empezar a trabajar tu branding personal, no son los únicos, pero sí son imprescindibles. Usaré mi propio inicio para ejemplificar la aplicación de estos consejos a un caso real de marca personal.

 

Nombre de usuario e imagen únicos

Apuesta por un mismo nombre de usuario en todas las redes sociales, esta máxima te obligará a pensar en varios nombres y finalmente descartar en función de la disponibilidad en unas redes u otras. En mi caso he considerado que mi nombre Isabel Cruz, aunque común, es breve y fácil de recordar, por lo que mis nombres de usuario contemplaban dos estrategias principales: agregar una tercera palabra a mi nombre o traducir mi apellido.

  • Isabel Cruz@IsabelCruz (descartado; ocupado por otra usuaria en Twitter).
  • Isabel Crux@IsabelCrux (descarto la traducción de Cruz al latín; ocupado por otro usuario en Twitter).
  • Isabel Cross@IsabelCross (descarto la traducción de Cruz al inglés; ocupado por otro usuario en Twitter).
  • Isabel Creu@IsabelCreu (traducción de Cruz al catalán).
  • Isabel Croix@IsabelCroix (traducción de Cruz al francés).
  • Isabel Cruz Marketing: @IsabelCruzMKT (mención al ámbito profesional).
  • Isabel Cruz Social Media: @IsabelCruzSM (mención al ámbito profesional).

Profesionaliza y potencia tu valor añadido

Potencia tu elemento diferenciador en el campo profesional en el que te encuentras y vas a darte a conocer, tanto a través del contenido de valor que generes (mediante un blog) como de la imagen que elijas para encabezar tus redes.

En mi caso transmito mi capacidad de análisis como Licenciada en Sociología en el ámbito profesional del Social Media o Marketing Digital:

Foto de cabecera en redes: puzzle de @IsabelCruzSM

Imagen de cabecera para redes

Y, en base a esta idea, sigue perfilando tu nombre de usuario:

  • Isabel Creu: @IsabelCreu (descartado por pronunciación incómoda o que puede generar dudas).
  • Isabel Croix: @IsabelCroix (descartado por pronunciación incómoda o que puede generar dudas).
  • Isabel Cruz Marketing: @IsabelCruzMKT (mención al ámbito profesional).
  • Isabel Cruz Social Media: @IsabelCruzSM (mención al ámbito profesional).

Humaniza tu marca personal

Es importante que tu marca personal sea precisamente eso: personal. Muestra la mejor versión de ti, siempre sin dejar de ser tú. Por ejemplo, hazte una foto de perfil que recoja con naturalidad aquello que deseas enseñar de ti.

Foto de Isabel Cruz Berasategui

Foto de perfil

Plantéate herramientas transmedia, como vídeos o podcasts, para mostrar más de ti: no sólo lo que sabes hacer, sino también cómo te desenvuelves al hacerlo. ¿Eres una persona tranquila? Muéstralo. ¿Tienes sentido del humor? Muéstralo. Pon en valor aquello que te caracteriza en el día a día, permite que los demás se imaginen trabajando contigo.

Siéntete cómoda en tu marca personal

En general, sé realista contigo misma, con tus preferencias, con tus formas, con aquello en lo que crees. Construye tu marca personal a tu medida, trabajarás con ella así que siéntete bien en ella, ¡ropa de trabajo cómoda!

Imagínate en un entorno totalmente nuevo defendiendo aquello que estás construyendo ahora: si crees en lo que estás construyendo bajo cualquier circunstancia imaginable tu marca es la adecuada para ti. En base a esta idea, sigue perfilando tu nombre de usuario:

  • Isabel Cruz Marketing: @IsabelCruzMKT (descartado, no me siento cómoda destacando la palabra marketing en mi nombre).
  • Isabel Cruz Social Media: @IsabelCruzSM (nombre elegido: mención al ámbito profesional y al hecho mismo de tener presencia online).

Constancia, seguridad y sencillez

Según tu profesión, potencia más unas redes que otras: Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn… Las redes más adecuadas para ti serán aquellas donde más compañeros de profesión sean activos.

Sé constante y prioriza dónde y cómo serlo, no es necesario mantener un ritmo alto de publicaciones, sino mantener de forma constante el ritmo de publicaciones que hayas elegido de acuerdo a tus circunstancias: el compromiso es contigo misma y a largo plazo.

¡Alimenta tu marca personal con trabajo offline! Aprende, investiga, experimenta… Conoce a gente, ¡pon en práctica el networking!


Y, para acabar, puedes seguirme en mis redes clickando en estas imágenes 😉
Facebook: @IsabelCruzSM
Twitter: @IsabelCruzSM

Instagram: @IsabelCruzSM


 

¡Puntúa este post!
[Votos: 0 | Puntuación: 0]
¡Comparte este post!
6 Comentarios
  • Maria Victoria Berasategui
    Publicado a las 22:45h, 20 mayo Responder

    Extraordinaria exposicion
    Impecable

  • Jeandy Sadith
    Publicado a las 09:03h, 21 mayo Responder

    ¡Enhorabuena! 😉🙌🏼

  • Antonio Serrano Acitores
    Publicado a las 15:42h, 26 mayo Responder

    ¡Excelente Isabel! Enhorabuena.

¡Comenta!