Lectura Fácil para Marketing de Contenidos

UX en Content Marketing: Lectura Accesible
3 (2)

¿Alguna vez te has planteado hacer tu web más Accesible? La Accesibilidad Web es uno de los aspectos relativos al diseño UX (Experiencia de Usuario o User Experience), es muy importante para aumentar el tiempo de permanencia y con ello obtener mejores resultados para tu tráfico web y tus conversiones.

Cuando pensamos en el conjunto de aspectos UX, que dan lugar a una mejor usabilidad y satisfacción, pensamos en cuestiones técnicas. Muchas veces estas cuestiones técnicas están lejos de tu alcance: requieren de ciertos conocimientos que no tienes, de un tiempo excesivo a dedicar a la arquitectura de tu sitio web o de un presupuesto fuera de tus posibilidades para contratar a un experto en UX.

La realidad es que hay aspectos de la mejora de Accesibilidad que siempre están a tu alcance, como el estilo de redacción y la forma de dar la información en general. Para que puedas destacar y diferenciarte necesitas potenciar una estrategia que depende única y exclusivamente de ti: tu Marketing de Contenidos debe ser simple y directo.

¿Estamos hablando de Copywriting?

En cierta manera sí, puesto que estamos hablando de aplicar su estilo de escritura simple y directa. El Copywriting es un elemento clave en Marketing, un estilo de escritura persuasiva para destacar tu valor a través de tus palabras. Como desarrolla en detalle Maïder Tomasena, se trata de hacer atractivo un servicio, un producto o una marca destacando sus cualidades y centrándote en el receptor del mensaje.

En cierto modo, al hablar de Marketing de Contenidos Accesible podríamos hablar de una inspiración en el Copywriting precisamente porque este estilo de escritura da lugar a una Lectura Accesible (o Lectura Fácil), conviertiendo el mensaje en algo simple y directo.

¿Por qué te interesa la Lectura Accesible para el Marketing de Contenidos?

La Accesibilidad consiste en el todo y no en las partes, y es que hablo de Accesibilidad Universal: que el punto de partida sea lo más Accesible posible para la mayor cantidad de gente posible. El Marketing de Contenidos Accesible, que da lugar a la Lectura Accesible del usuario, sin duda forma parte de esta concepción de Accesibilidad Universal.

Pero, ¿por qué aplicar un criterio de universalidad si siempre te han dicho que tienes que definir tu target? Bien, es importante que entiendas que una cosa no está reñida con la otra, sino que deben ir unidas.

¿Por qué aplicar un criterio de universalidad si siempre te han dicho que tienes que definir tu target?

Dentro de tu target siempre hay diversidad

Un target es un perfil estadístico que podemos definir mediante segmentación y que contempla aspectos como el género, la edad o el lugar de residencia. Pero, dentro de estas características que hemos definido, siempre hay diversidad: ¿sabes cuántos de tus posibles clientes tienen dislexia, autismo o, por ejemplo, ceguera? ¿Sabes cuántos de ellos deciden sus compras online en base a la Lectura Accesible de tu web? Parecen preguntas rocambolescas, pero no lo son: cerca del 30% de la población general tiene problemas para leer y entender un texto estándar, por lo que también cerca del 30% de tu target podría presentar estos problemas para leer y entender un texto estándar.

Se estima que cerca del 30% de la población tiene problemas para leer y entender un texto estándar.

La mayor parte de los textos online podrían ser Accesibles y sin embargo muchos no lo son. Facilitar una lectura autónoma te permite una relación directa con el usuario, sin intermediarios. Cuando generes contenidos aptos para todo tu target harás que aspectos como el dominio del idioma o la capacidad cognitiva no sean una barrera entre el usuario y tú. Con ello, además, estarás diferenciándote de la competencia: darás un mejor servicio y reforzarás los valores de tu marca. Y con ello también aumentarás tus conversiones.

¿Qué personas se benefician especialmente de la Lectura Accesible?

Recuerda que el punto de partida de un buen Copywriting tratará siempre de:

  • Escuchar las necesidades de su posible cliente.
  • Empatizar con sus emociones.
  • Informarle con el menor número de palabras posible.

En el fondo, cuando hablamos de Lectura Accesible estamos hablando de potenciar los criterios del Copywriting: pensar en el usuario para dirigirte debidamente a él. Escuchar, empatizar e informar te permite acercarte más y mejor a tus potenciales clientes. Identifica dentro de tu target los diferentes perfiles a los que estarías renunciando, aquellos que necesitan especialmente una Lectura Accesible:

Beneficiarios de la Lectura fácil o Lectura Accesible para Marketing de Contenidos

Pero es importante no limitarnos a entender que la Lectura Accesible beneficia únicamente a personas con estas características. Cualquier persona tiene problemas para comprender determinados textos, tú también… Y yo, que por ejemplo no entiendo rápida o fácilmente documentos oficiales o prospectos. La Lectura Accesible nos beneficia en mayor o menor medida a todos, por lo que la Lectura Accesible hará que tu mensaje llegue a más gente.

¿Cómo escribir de forma Accesible?

Las pautas esenciales para escribir dando lugar a una Lectura Accesible que nos ofrece Discapnet son:

  • Utiliza frases cortas y lenguaje sencillo.
  • Evita frases en negativa.
  • Evita uso de demasiados números o denominaciones matemáticas. Si no tienes más remedio que insertar series de números, compleméntalos con su transcripción.
  • No utilices metáforas o comparaciones que puedan ser confusas.
  • Acuña un único mensaje por cada frase.
  • Sé claro, conciso y directo.

Y, desde mi experiencia profesional en el Instituto Municipal de Barcelona de Personas con Discapacidad, te aconsejo algunas pautas más. Haz que la información en tu web sea lo más Accesible posible:

  • Usa una ortografía perfecta, ayudarás a que los lectores de pantalla para personas invidentes cumplan su función.
  • Evita las oraciones subordinadas o en pasiva para una lectura sencilla.
  • Apóyate en el plugin Yoast SEO para mejorar la legibilidad.
  • Aumenta el tamaño de la fuente para personas con dificultades de visión.
  • Acompaña el texto de imágenes informativas, de manera que aportes información complementaria o sintetices ideas.
  • Incorpora textos alternativos en las imágenes para que los lectores de pantalla para personas invidentes describan estas imágenes. De lo contrario estas personas tendrán una muy mala Experiencia de Usuario en tu web.
  • Incorpora audios en tu web para personas con diferentes dificultades de lectura.
  • Elige un buen contraste de colores para los elementos importantes de las páginas de tu sitio web, como los CTA. De este modo las personas con daltonismo identificarán rápidamente lo que señales como más relevante.
  • Cuida la versión móvil de tu web: asegúrate de que es debidamente resposive. WordPress te ofrece soluciones gratuitas para ello.

¿Quieres más información sobre Accesibilidad?

Como cierre, te dejo dos apuntes importantes: un artículo de Óscar García Muñoz sobre Comunicación Accesible para el Observatorio de la Accesibilidad y este interesante hilo de Olga Berrios sobre Accesibilidad en Twitter:

Así que, ¿quieres que todas las personas que se ajustan a tu target puedan conocerte y contratar tus servicios de forma fácil y autónoma? Sólo debes ponerte en el lugar del usuario para aplicar estas pautas de Lectura Accesible a lo que siempre haces 🙂


¡Puntúa este post!
[Votos: 2 | Puntuación: 3]
¡Comparte este post!
Sin comentarios

¡Comenta!